La voz de la Diáspora Venezolana

Tomás Páez

El Observatorio de la Diáspora Venezolana inicia actividades hace 14 años ante la negación y la indiferencia del fenómeno migratorio venezolano que cambió la realidad del Continente. La falta de información, que para el momento disponían los organismos competentes fue uno de los motivos por los cuales se dio inició en el 2014 a un estudio detallado de esta realidad; este estudio es la génesis del Observatorio. Dicho estudio se propuso como objetivo: mostrar la magnitud y la extensión que el fenómeno migratorio venezolano tenía a nivel mundial; además, convertirse en un medio para que miles de venezolanos pudiera expresar su voz, hacerse sentir y ser escuchados.

 La investigación buscó identificar y caracterizar el inmenso potencial, hoy presente en todo mundo, con el fin de incorporarlo al proceso de reconstrucción del país. Con los datos recabados se inició lo que hoy es el Observatorio de la Diáspora Venezolana.

 Entre los objetivos específicos originarios destacan:

El inédito fenómeno migratorio, como lo revelan los resultados recopilados a lo largo de estos años, se ha acentuado en el presente, y hoy representa un alto porcentaje de la población sin indicios de que tienda a disminuir. Quienes se han ido han dejado familiares y amigos lo que hace que, de un modo indirecto, cerca del 40% de la población venezolana participe de algún modo en el hecho migratorio.

La trayectoria histórica del Observatorio se evidencia en:

× Escríbenos