
Se presenta de manera breve la historia migratoria del país y el compromiso de las élites, política, económica, social y cultural, con la política concebida con el fin de atraer migrantes. Pacto que adquirió la forma de Política Pública en la segunda mitad de la década de los 30 del siglo pasado, bajo el gobierno de López Contreras. El compromiso se convirtió en Ley y se estableció el ITIC, (Instituto Técnico de Inmigración y Colonización), adscrito al Ministerio de Agricultura. El ministerio los dirigía Alberto Adriani un adalid de la inmigración.
En el siglo XXI el país rompe con 500 años de historia y se transforma en el país con el mayor éxodo de las américas, más de 9 millones de ciudadanos, aproximadamente un tercio de la población. El trabajo que iniciamos hace más de una década con la diáspora y sus organizaciones transnacionales ha permitido construir, complejos tejidos organizativos, proyectos y tejer alianzas con organismos multilaterales, gremios empresariales, gobiernos y universidades en el planeta.